Luján sufre un desvanecimiento en el que experimenta un futuro poco halagüeño para su persona. Aunque en ese estado de inconsciencia, también tiene la oportunidad de observar la vida y milagros de sus descendientes durante más de dos siglos.
José Miguel Luján Pérez fue un escultor y arquitecto canario, autor de una prolífica creación de imaginería, que le ha valido el reconocimiento de ser uno de los grandes artistas de todos los tiempos que ha dado el archipiélago. Entre sus obras de arquitectura participó en la construcción de la Catedral de Las Palmas, dejando significativo legado.
https://www.amazon.es/dp/B0C9RWTGL4
Hola Pilar, ¡que alegría saber de ti, y encima con libro nuevo!.
ResponderEliminarPor este pequeño avance que haces, parece una historia muy entretenida, y seguro que me encantará como recuerdo que me gustaron los anteriores.
Entraré en Amazon, y me lo regalaré para mi cumpleaños, 😀. La portada muy original.
Espero que estés feliz y te encuentres estupendamente.
Un gran abrazo.
Muchas gracias Elda! Sigo sin poder publicar, salvo como anónima. Así que dejé de hacer relatos en el blog. Espero que estés pasando un buen verano y todo vaya bien. En cuanto a la portada me la hizo mi querida amiga Oteaba Auer ¡Es muy dispuesta!
EliminarUn abrazo grande para ti también.
Pilar Cárdenes
Felicidades, Pilar, por este hijo literario y por la historia tan interesante que guarda detrás.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Miguel, qué alegría me da verte. Muchísimas gracias por acercarte. Creo que blogger me encerró en la mazmorra. Ya no me permite comentar con mi cuenta.
EliminarUn abrazo y feliz verano.
Pilar Cárdenes
El tiempo pasa, pero no olvidamos a los compañeros de aquellos tiempos, los precisos.
ResponderEliminarFelicidades por tus libros, Pilar
AbrazOtes